lunes, 23 de junio de 2008
Mascarilla para pieles grasas
Una patata hervida en forma de puré, con miga de pan tierno.
Dos cucharadas de leche fresca.
Unas gotas de limón.
Dejar actuar durante 20 minutos.
Retirar con agua tibia.
Nutre la piel y quita el exceso de brillo.
Ejercicios para el cuello y el escote
Mantener la elasticidad y tonicidad de la piel de la zona del cuello y del pecho es muy importante para tener un buen aspecto. Además de los cuidados cosméticos, existen unos ejercicios muy sencillos que ayudan a proteger esta piel del paso del tiempo.
1 De pie con los codos junto al cuerpo, colocar un libro debajo de cada brazo con los antebrazos en posición horizontal y las palmas de las manos hacia arriba. Separar los antebrazos llevándolos hacia los lados sin mover los brazos y mantener la posición durante 10 segundos. Hacer este ejercicio 10 veces seguidas.
2 Juntando las manos a la altura de la nariz con los codos en posición horizontal, apretar fuerte palma contra palma sin mover los dedos. Realizar 10 veces seguidas.
3 Realizar una amplia sonrisa forzada hasta notar cómo se contraen los músculos del cuello. Es un ejercicio que se puede hacer en cualquier momento del día.
4 Poniendo una muñeca contra otra, empujar con la de arriba la de abajo que hace fuerza de resistencia. Mantener la posición 10 segundos y repetir invirtiendo las muñecas.
5 De rodillas y sentada sobre los talones, inclinarse hacia delante estirando los brazos todo lo que se pueda, inspirando al subir y espirando al bajar. El rostro debe llegar a tocar el suelo. Repetir 10 veces.
6 Otro ejercicio eficaz y discreto es apoyar los codos sobre una mesa manteniendo la espalda derecha. Cruzando los brazos, colocar las manos en los brazos contrarios para empujarlos a la vez que muestran resistencia.
7 En cualquier momento del día se pueden repetir las letras X y O de forma exagerada para hacer trabajar los músculos del cuello
Mascarilla hidratante

Mascarilla antiestrés

Una buena mascarilla para que devuelve el buen aspecto al cutis cansado y borra las arrugas. Se cuece una patata mediana y se hace puré. A continuación ralla otra patata cruda y mézclala con el puré. Extiende esta mezcla por la cara, el cuello y el escote y déjala actuar 20 minutos. Aclara con agua tibia.
sábado, 21 de junio de 2008
Frutos de la garcinia
La Garcinia es la especie Garcinia cambogia.
Está constituida por el epicarpo del fruto. El epicarpo es la cubierta vegetal que rodea la pulpa del fruto.
Recomendaciones terapéuticas:
La garcinia está indicada como coadyuvante en el tratamiento del sobrepeso, junto a una dieta baja en hidratos de carbono y ejercicio físico.
Tiene la capacidad de inhibición de la lipogénesis (inhibe la generación de grasas), además estimula la glucogénesis hepática e inhibe la síntesis de triglicéridos, colesterol y ácidos grasos. No es efectiva en personas con alto sobrepeso. También es de utilidad en el tratamiento de hiperlipidemias.
Contraindicaciones:
No se han encontrado contraindicaciones relacionados con el consumo de esta planta.
Hojas de Alcachofa
La Alcachofera es una planta muy conocida por sus frutos o alcachofas, de amplio uso culinario. La parte utilizada son las hojas. El nombre botánico de la alcachofera es Cynara scolymus, de la família de las compuestas. Las hojas se recogen preferentemente en su primer año o al final de la floración, y se deben secar rápidamente, de manera que quede un color verde claro por encima y blanquecino por debajo.
Recomendaciones terapéuticas:
El uso habitual es el tratamiento de problema digestiones pesadas, también es útil en problemas hepáticos asociados o tóxicos. Por otro lado los estudios clínicos realizados han demostrado cierta eficacia en el tratamiento del exceso de grasas en el organismo y ayuda a rebajar el nivel de azúcar por eso es bueno para los diabéticos.
Contraindicaciones:
El uso de la hoja de alcachofera y sus extractos está contraindicado en casos de obstrucción de los conductos biliares y en pacientes con antecedentes alérgicos a especies de la familia de las compuestas (Compositae). No se conocen interacciones con otros fármacos ni efectos secundarios destacables.
jueves, 12 de junio de 2008
Corteza de Sauce
Hojas de te
Cola de caballo
Indicaciones terapéuticas:
Por último, se han encontrado propiedades contra la caída del cabello, y también contra la fragilidad de uñas.
Contraindicaciones:
Hojas de Ortosifon
Recomendaciones terapéuticas:
También se emplea en el sistema digestivo: es un protector hepático y estimula la eliminación de bilis.
Papaya
La papaya se conoce con el nombre Carica papaya, árbol de la familia de las Caricaceae. Es una planta originaria del centro y del sur de América, aunque hoy en día se cultiva por todo el mundo aunque especiamente en África y Asia.
El papayo es un árbol sin ramas .
En Farmacia se emplea el látex desecado obtenido de los frutos inmaduros, también se emplean las hojas y frutos, así como la enzima obtenida a partir del látex, denominada papaína. La papaína facilita el proceso de digestión de proteínas
Recomendaciones terapéuticas:
Tiene utilidad en el tratamiento de afecciones de las mucosas bucofaríngeas. La papaína se utiliza en casos de mala digestión, con gases, también se emplea para el tratamiento de acné.
Contraindicaciones:
Alergias a la papaya con problemas de coagulación no es recomendable en mujeres embarazadas la papayna es un potente abortivo, por eso hay que tener mucho cuidado con su uso.